Seat 600, contigo empezó todo.
Con este título, La Vanguardia comienza su artículo en la sección de motor, dirigido a repasar la historia de la marca SEAT y como no podía ser menos, ésta va estrechamente unida al mítico SEAT 600; Seat 600, contigo empezó todo.
En su edición del jueves 24 de marzo de 2016, La Vanguardia se hace eco del éxito que el SEAT 600 ha tenido a lo largo de su historia. Con motivo de la inauguración que la marca española ha hecho de su museo digital, aprovecha para hacer un repaso a las anécdotas más sorprendentes, respondiendo a preguntas tales como; ¿Porqué tuvo tanto éxito el Seat 600? ¿Cuánto costaba en aquella época?. Además, se explica de qué forma el coche se entregaba a su propietario de una manera totalmente aleatoria, sin que éste supiera de qué color iba a ser de antemano. Pero…
¿Qué hizo realmente que el Seat 600 tuviera tanto éxito?
Bien sencillo, la posibilidad de desplazarse. Y no es que el Seat 600 fuera un coche excesivamente económico, más bien todo lo contrario, pero con él, la gente pudo trasladarse a buscar trabajo allá donde no lo permitían las bicicletas, las largas caminatas a pie o las precarias condiciones de las carreteras de aquella época. Todo ello dio pie a generar nuevas riquezas que, a su vez, se destinaban a realizar las primeras vacaciones, ¿sabes con qué? Con un Seat 600.
Igual que ya hizo SEAT hace mas de 50 años, ahora, vuelve a utilizar el “ombligo” (el 600 también fue bautizado con este nombre porque todos los españoles tenían uno) para dar a conocer un espacio virtual, abierto para todos los públicos, las 24 horas del día: SEAT presenta su museo digital.
Aprovecho las líneas que cerrarán este post, para destacar la enorme emoción que me produce ver, leer y escuchar, como, a pesar de que pasen los años, el Seat 600 sigue siendo emblema de la marca SEAT y acabo con una reflexión:
- ¿Será suficiente un museo virtual para el público de la SEAT? ¿Por qué no abrir al mundo la nave A122?